Este documento narra la historia de las familias trabajadoras del Sur del Cesar y su lucha contra la violencia antisindical en medio del modelo neoliberal. Destaca el papel de las organizaciones sindicales, como Sintraproaceites, en la resistencia y la construcción de memoria colectiva. Se evidencia la complicidad del Estado y la impunidad en los crímenes cometidos contra líderes sindicales. La narrativa resalta la importancia de reconstruir la verdad y buscar justicia para las víctimas, así como la necesidad de aprender de la valentía y la lucha de estas familias trabajadoras para enfrentar la violencia antisindical en la actualidad.