El documento «El actor sindical en la transformación del sistema financiero» de Julio Puig Farrás analiza el papel del sindicalismo en Colombia, especialmente en el sector financiero, durante las transformaciones económicas y estructurales de los años 90 y principios del 2000. El texto destaca la debilidad y fragmentación del sindicalismo frente a un sector financiero consolidado y fuerte, representado por gremios como Asobancaria y Anif, y la marginalización de los sindicatos en los procesos de negociación colectiva. A pesar de su debilitamiento, el sindicalismo ha logrado mitigar algunos efectos negativos de las transformaciones unilaterales implementadas por las empresas. La obra también detalla cómo la modernización tecnológica, la privatización, y la concentración bancaria han cambiado radicalmente la industria financiera, impactando significativamente las condiciones laborales y la estructura del empleo en el sector.