El estudio aborda la persistente desigualdad de género en el mercado laboral, analizando cómo las Convenciones Colectivas de Trabajo en Colombia pueden contribuir a la igualdad real y la prohibición de la discriminación por género. Al examinar 893 instrumentos colectivos firmados entre 2020 y 2022, se identificaron 1.233 cláusulas relacionadas con el trabajo femenino y la igualdad de género, destacando que la mayoría se enfocan en licencias de maternidad, paternidad, aborto y lactancia. Aunque hay avances en reforzar y extender derechos laborales, el estudio subraya la necesidad de un enfoque más robusto en la igualdad de género dentro de las negociaciones colectivas para superar la segregación y estereotipos persistentes en el ámbito laboral.