La huelga, como derecho constitucional que permite a un grupo significativo de trabajadores cesar colectivamente sus actividades para presionar al empleador y alcanzar objetivos económicos y profesionales, es considerada universalmente como un derecho humano fundamental. Este artículo tiene como objetivo analizar la naturaleza y utilidad de la huelga, así como los obstáculos materiales y sustanciales que actualmente dificultan su reconocimiento efectivo como parte de los derechos de asociación y contratación colectiva en el sistema jurídico colombiano.