El presente trabajo es el resultado de la práctica académica realizada en la Escuela Nacional
Sindical- ENS y del proceso de reconstrucción de memoria histórica con el Sindicato Nacional
de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia Sintraunicol – Subdirectiva
Magdalena. Se presentan algunos acercamientos de lo que se entiende por sindicalismo y su configuración
en Colombia, la violencia antisindical y la memoria histórica como principales ejes temáticos.
Así como la aproximación a lo que ha sido la trayectoria del sindicato, su agenda política, los
principales hechos violentos por los que atravesó y la influencia que estos tuvieron en el
accionar actual de la organización. Sintraunicol como muchos sindicatos en el país ha atravesado por diferentes hechos violentos
que han sido invisibilizados y que finalmente han logrado disminuir su accionar. Por ello, el
proceso de reconstrucción de memoria tiene el propósito de visibilizar en la organización su
agenda política, los acontecimientos violentos y la capacidad de resistencia del sindicato