Los índices de medición de pobreza son herramientas estadísticas utilizadas para evaluar y cuantificar la extensión y severidad de la pobreza en una población, a pertinencia de este visualizador de datos priorizamos:
- Índice de pobreza multidimensional: es una medida que evalúa la pobreza no sólo en términos de ingresos, sino también a través de múltiples dimensiones del bienestar. Este índice proporciona una visión más completa de la pobreza al considerar una variedad de factores que afectan la calidad de vida de las personas.
- Índice de pobreza rural: mide la proporción de la población que vive en condiciones de pobreza severa, utilizando un umbral de ingresos o consumo muy bajo. Este índice se centra en identificar a aquellos que enfrentan la privación más grave y absoluta en términos de recursos económicos.
- Índice de pobreza monetaria rural extrema: se refiere a la situación en la que personas en áreas rurales no tienen suficientes ingresos para cubrir sus necesidades básicas de subsistencia, como alimentación, vivienda y ropa. Esta condición implica vivir con ingresos muy por debajo del umbral de pobreza establecido
Selecciona el año y encontrarás la información.
Nota: “Para el año 2017 no se registra información por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre índice de pobreza multidimensional nacional e índice de pobreza multidimensional rural, lo que afecta directamente la gráfica para el mismo año y reporte un 0,00 en las fichas”.