Este documento analiza los modelos de transición energética de dos países que mantienen un intercambio ecológicamente desigual (Infante-Amate et al., 2020) y que actualmente colaboran en la exploración de alternativas energéticas para la descarbonización. El énfasis del ejercicio está en un
análisis de opciones para la descarbonización completa del sistema energético colombiano. Para esto, analiza la situación actual, los debates sobre políticas públicas y la ruta de la descarbonización emprendida por el Norte global, tomando como ejemplo Alemania como uno de los países con el que históricamente Colombia ha mantenido relaciones comerciales de energía y que actualmente financia proyectos de energías renovables. Cada país tiene condiciones particulares, por lo tanto, una generalización para los países del Sur y Norte Global no es posible, sin embargo, el análisis plantea algunas reflexiones sobre una transición energética justa a la escala global.