El artículo explora el giro interseccional en la teoría feminista, trazando una genealogía de los enfoques interseccionales a través de diversas contribuciones del pensamiento feminista en contextos históricos y geopolíticos variados. Se examinan las intersecciones de raza, género y clase, destacando su relevancia y las limitaciones del concepto debido a su amplia difusión. A través de investigaciones propias y de otras autoras, se muestra cómo estas intersecciones se experimentan en la vida real. El artículo subraya la importancia política de la interseccionalidad, destacando los aportes del black feminism, el feminismo de color y el feminismo latinoamericano como enfoques descolonizadores, y aboga por un enfoque interseccional localizado y contextualizado.
4o